
Ponce Tecnología Industrial
Cerramiento de salas blancas y salas limpias
Contamos con servicio de montaje de salas blancas, salas limpias y salas de envasado. Este tipo de salas son muy habituales en sectores industriales como la cosmética, química, electrónica y de alimentación, ya que es necesario un control exhaustivo de partículas y de las condiciones del ambiente.
Te ayudamos a habilitar tus salas para que cumplan con las normativas ISO y GMP, que aseguran que los productos y servicios que se realizan cumplen unos estándares de calidad.
Tú eliges, habilitamos tus instalaciones o realizamos proyectos llave en mano: desde el montaje de panel, según especificaciones del cliente, instalación de puertas y de ventanas enrasadas, montaje de perfil cóncavo sanitario hasta los complementos necesarios especificados.
Servicios para salas blancas y salas limpias
INGENIERÍA Y DISEÑO DE SALAS BLANCAS
Equipo de alta cualificación especializado en el diseño de salas limpias.
TRATAMIENTO DEL AIRE
Sistemas para garantizar y controlar la temperatura, humedad, partículas y otros factores ambientales.
VALIDACIÓN
Cumplimiento de las normativas y homologaciones vigentes.
CERRAMIENTOS INDUSTRIALES
Aseguramos la hermeticidad en todos los proyectos.
ILUMINACIÓN Y MOBILIARIO
Ajustamos el nivel de iluminación según las necesidades. Además instalamos muebles y complementos seguros para salas blancas.
MANTENIMIENTO
Control y mejora de las instalaciones para alargar su vida útil. Nos encargamos del mantenimiento necesario para continuar con la actividad diaria en las mejores condiciones.
LLAVE EN MANO
Ejecutamos proyectos integrales para el sector alimentario y cosmético, realizando instalaciones completas, utilizando materiales de calidad y garantizando el plazo de finalización a nuestros clientes.
Normativa para salas limpias
Las salas blancas deben de cumplir con las normativas ISO y GMP, que aseguran que los productos y servicios que se realizan cumplen unos mínimos de calidad, siguiendo uniformemente un método o procedimiento para su elaboración.
Este tipo de normativas es especialmente habitual en sectores industriales como la cosmética, química y de alimentación, aunque también se emplean en otros muchos sectores. Gracias a estas normativas aseguramos que el cliente final reciba un producto con unos estándares de calidad unificados.


¿Qué son las normas ISO y GMP?
La normativa ISO clasifica las salas según unos niveles máximos de partículas, haciendo referencia a la limpieza en general de este tipo de salas. Su obligatorio cumplimiento es necesario para algunos sectores como el farmacéutico o alimentación. Específicamente, la normativa GMP, se centra en la adecuada fabricación de medicamentos, y debe cumplirse obligatoriamente en el sector farmacéutico.

¿Por qué elegirnos?
Experiencia y conocimiento en salas blancas y salas limpias
Gracias a estas normativas aseguramos que el cliente final reciba un producto con unos estándares de calidad unificados. La normativa ISO clasifica las salas según unos niveles máximos de partículas, haciendo referencia a la limpieza en general de este tipo de salas. Su obligatorio cumplimiento es necesario para algunos sectores como el farmacéutico o alimentario. Específicamente, la normativa GMP, se centra en la adecuada fabricación de medicamentos, y debe cumplirse obligatoriamente en el sector farmacéutico.
¿Hablamos?
Te ayudamos a hacer tu proyecto realidad. Contáctanos y nuestro departamento comercial se pondrá en contacto a la mayor brevedad posible.
Nuestras instalaciones
Contamos con un amplio parque industrial con tres fábricas equipadas con todo tipo de maquinaria, entre las cuales podemos destacar: punzonadoras, plegadoras, herramientas de corte láser y de soldadura, distribuidas en 3 fábricas que suman 23.200 m2 y una sede central de oficinas en Valencia.

Fábrica 1
Vereda San Marcos s/n 46300 Utiel (Valencia)
Cómo llegar

Fábrica 2
Carretera San Juan 450 46300 Utiel (Valencia)
Cómo llegar

Fábrica 3
P. I. Pailla, C/ Serretilla 132 46370 Chiva (Valencia)
Cómo llegar
Nuestros sitios de trabajo se encuentran dispuestos según la metodología japonesa 5S, lo cual permite una mejor organización y maximiza la productividad.